Los detalles sobre la vida de Shakespeare son escasos, y la mayoría de ellos se basa en registros legales y eclesiásticos.
Sus padres, John y Mary (de apellido de soltera Arden) se casaron en 1557, siendo John un mercader. Ya en 1568 él había ascendido en cargos de gobierno y gozaba de su posición de Mayor. William, su hijo mayor, nació en 1564, probablemente el 23 de abril.
William, sin dudarlo, asistió a la escuela de gramática local de Stratford, donde vivía junto a sus padres. Luego estudió la retórica, la lógica y la lingüística del latín. A los 18 años contrajo matrimonio con Anne Hathaway, la hija de un granjero de su pueblo, ocho años mayor que él. Su primera hija se llamó Susanna y nació seis meses después de la boda. Dos años después nacieron los mellizos Judith y Hamnet.
La vida de Shakespeare puede dividirse en tres períodos: los primeros veinte años en Stratford, que incluyen su educación, su temprano matrimonio y su paternidad; sus siguientes veinticinco años en Londres como actor y escritor de obras de teatro, y sus cinco últimos años de retiro, nuevamente en Stratford, cuando gozó de ciertas comodidades, producto de su éxito en el ámbito teatral.
Los años que enlazan el primer período de la vida de Shakespeare con el segundo se caracterizan por la escasez de información, y popularmente se alude a ellos como los “años oscuros, mientras que la transición entre la etapa de activo trabajo y el retiramiento fue gradual, por lo que no puede ser precisamente fechada.
John Shakespeare había sufrido problemas financieros durante la adolescencia de William hasta que las ganancias producidas por el éxito y la popularidad de los escritos de su hijo revirtieron la situación.
Es factible que Shakespeare haya abandonado la escuela a los quince años, como era costumbre, sobre todo debido a que en esos tiempos comenzaron las dificultades económicas de su padre. Numerosas referencias en sus obras sugieren que William llegó a trabajar para él.
En algún momento de los llamados “años oscuros” Shakespeare comenzó su carrera con una compañía teatral londinense (se cree que alrededor de 1589), ya que él ya era considerado un actor y un escritor de cierto renombre. Shakespeare aparentemente escribió y actuó para la compañía Pembroke’s Men, como así para muchas otras (particularmente para la Strange ’s Men, que luego pasó a llamarse The Chamberlain’s Men, con la cual él trabajó el resto de su carrera).
Cuando, en 1592, la plaga provocó el cierre de los teatros en Londres, Shakespeare comenzó a escribir poesía narrativa. Sus obras más notables de este período son “Venus y Adonis” y “La Violación de Lucrecia”, ambas dedicadas al Conde de Southampton (quien es, por los estudiosos de la vida de Shakespeare, considerado su amigo y benefactor). Durante este mismo período William escribió sonetos, los cuales son más signos de la moda de ese tiempo que verdaderos poemas de amor haciendo referencia a cualquier relación en particular. Shakespeare comenzó nuevamente a escribir obras de teatro cuando los teatros fueron reabiertos en 1594, y entonces dejó de publicar poesías. Sus sonetos, sin embargo, fueron publicados sin su consentimiento en 1609, pocos años luego de su retiramiento.
Pese a todo su éxito Shakespeare sufrió la pérdida de su único hijo, Hamnet, quien murió en su infancia. Sin embargo, William continuó con su carrera y, en Londres en 1599, se convirtió en uno de los socios en el nuevo Teatro del Globo, construido por los Chamberlain’s Men. Este grupo era un remarcable conjunto de actores excelentes, quienes asimismo eran socios de negocios y amigos personales.
Cuando, en 1603, murió la reina Victoria y fue sucedida por su primo, el rey James de Escocia, los Chamberlain’s Men fue renombrado a los Hombres del Rey (The King’s Men, en inglés), y la productividad y popularidad de Shakespeare continuaron sin interrupciones. La compañía teatral de William, incluido él mismo, financiaron la construcción de un segundo teatro, el Blackfriars Gatehouse. La última obra que escribió Shakespeatre fue “Enrique VIII”, dos años antes de su muerte.
William Shakespeare murió el 23 de Abril de 1616, y fue sepultado dos días después en el cementerio de la Iglesia de la Santa Trinidad, donde había sido bautizado exactamente 52 años antes.
Al momento de su muerte, William contaba con un considerable número de propiedades (tanto de uso particular como profesional), el cual dejó en herencia a sus asociados del mundo artístico y a su familia (sobre todo a su hija Susanna, ya que quiso proteger sus bienes del marido de Judith).
Increíblemente, la mayoría de las obras de Shakespeare nunca habían sido publicadas en otra cosa que panfletos, y eran simples extractos de papeles de Teatro del Globo. Sólo gracias a los esfuerzos de dos de sus socios, John Heminges y Henry Condell, pudieron preservarse sus treinta y seis obras.