LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales hoy en día ya son una necesidad. Una realidad con la que logramos aprender a vivir. Sin mencionar el hecho que, desde que se integraron a la vida cotidiana de cada uno, influyen en todo tipo de relaciones humanas.
Cuando hablamos de redes sociales y de aquello que influye en nuestra vida, hablamos de sitios de Internet que brindan la posibilidad que uno se cree un perfil, con su propia cuenta, y a partir de ello agregar información personal, buscar personas que hayan seguido los mismos pasos que uno hasta terminar en el mismo sitio Web, compartir contenidos, ya sea fotos, pensamientos momentáneos, y muchas otras cosas que uno no diría o mostraría personalmente sin un intermediario como la computadora.
Actualmente existen diferentes tipos de páginas Web que se caracterizan por ser parte de este mundo de las redes sociales; como: Facebook, Twitter, MySpace, Hi5. Hasta el 2009, las principales redes sociales competidoras eran las mencionadas anteriormente, junto con Tuenti y Orkut.
Las redes sociales nos brindan un sinfín de herramientas para expresarnos. Pero sucede que muchos abusan de esas herramientas y, no de mala manera, utilizan la red social en la que estén registrados como un psicólogo cibernético; por lo que aquellos que siguen a esas personas terminan enterándose cosas que en su vida se hubieran imaginado. Tanta es la influencia que tiene en nuestras vidas, que llegan a ser causantes de rupturas de pareja o divorcios. A su vez, si uno hoy no tiene una cuenta en una red social, es como si no existiera.
Facebook, Twitter y el resto de las redes sociales adoptaron características del MSN, por lo que en la Argentina ha llegado a desplazarlo de su lugar de importancia. A su vez, MSN adoptó características de las redes, como la posibilidad de crear álbumes de fotos, decir cuáles son los gustos de uno sobre películas, libros, artistas, etc. Pero lamentablemente pudo imitarlo pero no igualarlo.
Hoy en día las redes influyen en todo, tanto en las relaciones interpersonales como en el mundo de los medios de comunicación; un ejemplo claro es su participación en el reality argentino “Gran Hermano” en donde los participantes se contactan con el mundo exterior a través de una cuenta en Twitter. Un dato más es que a raíz del boom de las redes sociales y debido a la necesidad constante de estar conectado a Internet, las compañías celulares empezaron a ofrecer el servicio de Internet en los teléfonos como algo normal.
Vida privada y las redes sociales
Noe, me gustó mucho este post! queda muy bien en claro lo que significan las redes sociales para todos hoy en día. También me causó mucha gracia la primer historieta, es exagerada pero tiene su verdad.
ResponderEliminarbesoos..
Nare..··*
Qué buena entrada!... cuánta razón, las redes sociales son tooodo un tema.
ResponderEliminar